0.9- Borrador “Principios básicos de un docente malo para dummies en la universidad de hoy”
Contents
- 1 Introducción
- 2 LA IMPUNTUALIDAD O LA NO PRESENCIALIDAD ES UN SIGNO DE DISTINCIÓN DOCENTE
- 3 LOS CURSOS DEL ICE SON SOLO PARA LOS PROFESORES NÓVELES
- 4 LA MÍNIMA TUTORIZACIÓN DE TFG’S Y TFM’S ES UNA BUENA OPCIÓN
- 5 LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN DOCENTE ES LA INVESTIGACIÓN
- 6 EL ALUMNADO VIENE SIEMPRE MAL PREPARADO
- 7 EL ALUMNADO VIENE CADA AÑO PEOR PREPARADO
- 8 CUANDO SE HA IMPARTIDO UNA MISMA ASIGNATURA VARIAS VECES YA NO ES NECESARIO PREPARARSE LAS CLASES
- 9 LA LIBERTAD DE CATEDRA ME PROTEGE DE CUALQUIER CRITICA
- 10 ES MEJOR DAR LA CLASE SENTADO Y CON POWERPOINT
- 11 UN ALUMNO ES UN ENTE EFÍMERO, MEJOR NO CONOCERLE POR NOMBRE Y APELLIDOS
- 12 LA COEVALUACIÓN ES LA MEJOR ESTRATEGÍA PARA NO CORREGIR
- 13 PARA QUE MIS ALUMNOS NO SE DUERMAN, ME GUSTA CAMBIAR DE TRANSPARENCIAS Y USAR ANIMACIONES EN MIS PRESENTACIONES
- 14 LOS ALUMNOS SON IMPUTUALES, ASÍ QUE PREFIERO EMPEZAR CUANDO TODOS ESTÉN PRESENTES LLEGANDO UN POCO MÁS TARDE
- 15 CUANDO ME TOCA DAR ALGO QUE NO ME GUSTA, EMPIEZO EL CURSO DICIENDO QUE ESTE AÑO ME TOCA DAR ALGO QUE NO QUERIA Y CONTROLO
- 16 EL 10 ES PARA DIOS, EL 9 PARA MI, HASTA 8 LLEGARÁ EL MEJOR ALUMNO
- 17 LA MEJOR REVISIÓN DEL EXAMEN ES LA QUE PROPONGO UN VIERNES A LAS 18H00 O CUANDO LA CLASE TIENE OTRO EXAMEN AL MISMO TIEMPO
- 18 ME PRESENTO COMO EL MEJOR PROFESOR/INVESTIGADOR DE MI AREA
- 19 COMO MI MATERIAL ES LO MEJOR, LEO MIS APUNTES EN CLASE
- 20 LLEVO 20 AÑOS DANDO ESTA ASIGNATURA, NADIE ME PUEDE DECIR QUE PODRIA HACER O CAMBIAR
- 21 CUANDO DOY UN DIA COMPLETO DE PRACTICAS A VARIOS GRUPOS, ME QUEDO EN MI MESA E INVITO A LOS ALUMNOS A ACUDIR A MI MESA
- 22 HAGO DOCENCIA OPUESTA COLABORATIVA, LOS ALUMNOS EXPONEN EN EQUIPO EN CADA CLASE LOS CONTENIDOS TEORICOS
- 23 CONTRIBUYO A MEJORAR LA TASA DE RENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD, TODOS APRUEBAN EN MI ASIGNATURA
- 24 UNA CLASE “FLIPPED” ES UNA CLASE QUE NO SE DA
- 25 COMO NO QUIERO INVESTIGAR SOBRE LOS TEMAS QUE LES QUE DOY CLASE (NO SEA QUE VAYA A APRENDER ALGO UTIL), PREFIERO METER CON CALZADOR MIS TEMAS DE INVESTIGACIÓN COMO CONTENIDOS DE MI ASIGNATURA
- 26 MIS TRANSPARENCIAS SON SECRETO ESTADO Y SON MIOS
- 27 UNA BUENA GUIA DOCENTE ES VAGA E IMPRECISA
- 28 LA MEJOR ASIGNATURA ES LA DONDE CONSIGUES POCOS ALUMNOS
- 29 EL POWERPOINT DEBE TENER LA DENSIDAD DE UNA PÁGINA DEL QUIJOTE
- 30 SI MIS ALUMNOS QUIEREN QUE LOS VEA CON BUENOS OJOS, LES SUGIERO APUNTARSE A MIS CURSOS EXTERNOS
- 31 ¿EL LIBRO QUE ACABO DE ESCRIBIR? ES EL LIBRO DE REFERENCIA DE LA ASIGNATURA
- 32 CUANDO SELECCIONO MI DOCENCIA DEL AÑO QUE VIENE, LO IMPORTANTE ES CUADRAR MI CALENDARIO
- 33 ¿QUE UN ASOCIADO SEA EXPERTO EN ALGO? QUE DA LO MISMO, ELEGIRÁ DENTRO DE LAS MIGAS QUE SOBREN
- 34 UN ALTO NIVEL DE EXIGENCIA EN CLASE SIEMPRE GENERA RESULTADOS DE ENCUESTAS MALOS
Introducción
Después de unos cuantos años estudiando en varias escuelas y paises y de más de 10 años de docencia, he oido y visto cosas que me han llegado a molestar. Ante mi preocupación de hacer las buenas cosas y hacer las cosas bien como docente universitario, he intentado asistir a cuanto más cursos de formación sobre pedagogía y ciencia de la educación y aunque he aprendido muchas cosas, me dí cuenta que solamente existía manuales de como hacer bien las cosas.
De hecho, incluso los libros de los supuestos “docentes de referencia” intentan reflejar las mejores prácticas, actitudes, habilidades, competencias que debería desempeñar un profesor o un alumno pero nunca llegue a leer un documento de las malas prácticas. Bajo mi punto de visto, no tengo claro que siempre y únicamente se aprende de los mejores. Creo que también es necesario conocer las malas (o al menos mejorables) prácticas que se llevan a cabo para intentar no caer en la trampa.
Por ello, todo lo que viene a continuación, es ni más ni menos que ironía o humor negro sobre prácticas y actitudes observadas durante mi recorrido. No pretendo con este texto hacer daños a nadie y ningún punto tiene “nombre y appellidos”. La idea de este escrito es reirse (y quizás será una sonrisa amarilla) y reflexionar sobre lo que, bajo mi perspectiva, no debería verse en la universidad.
-
LA IMPUNTUALIDAD O LA NO PRESENCIALIDAD ES UN SIGNO DE DISTINCIÓN DOCENTE
Llegar a clase tarde es un signo de distinción y una demostración de excelencia universitaria. Es más, el no impartir alguna clase anuncia a los alumnos que están delante de un docente muy importante, porque éste seguramente esté trabajando en ese momento en un proyecto de investigación de reconocido prestigio o dando un seminario en una universidad muy famosa americana.
-
LOS CURSOS DEL ICE SON SOLO PARA LOS PROFESORES NÓVELES
Los cursos de formación están muy bien, pero son solo para los profesores nóveles. Aquellos que no tienen experiencia en la docencia. Los profesores ya consolidados en la carrera universitaria deben centrarse en la investigación, porque la docencia ya la tienen dominada y ningún pedagago le puede enseñar algo útil para la realidad de su aula.
-
LA MÍNIMA TUTORIZACIÓN DE TFG’S Y TFM’S ES UNA BUENA OPCIÓN
Dirigir muchos TFG’s o TFM’s solo impiden el buen desarrollo de la carrera de un docente, que se debe centrar en la investigación. Tutorizar muchos trabajos nos distrae de lo que es verdaderamente importante. Mejor llevar a pocos y que los pocos te sirven para hacer un paper. Además, si se te occure llevar muchos TFG/TFMs en dirección, unos pensarán que no quieres dar clase o que lo debes de hacer muy mal.
-
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN DOCENTE ES LA INVESTIGACIÓN
Este objetivo es claro. Un docente tiene que dedicar su tiempo a la investigación. Esto le permitirá obtener con rapidez los méritos necesarios para obtener un sexenio, que es el punto de partida para obtener exenciones en la carga docente y así poder dedicar más tiempo a la investigación.
Mucha carga docente, o perder el tiempo en temas de gestión académica, es un desperdicio. Lo único que consiguen es distraernos de nuestro principal objetivo, la investigación. En todas las clases este mensaje no puede faltar, ante todo soy investigador, pues el fin único y principal de un profesor de universidad es la investigación.
-
EL ALUMNADO VIENE SIEMPRE MAL PREPARADO
Esto es una verdad incontestable: los alumnos nunca tienen ni idea de los conocimientos previos que necesitan en la asignatura. Por eso, casi siempre es imposible que atiendan en clase como es debido y que aprendan. Los docentes se esfuerzan, pero con estos alumnos no se puede hacer nada más.
-
EL ALUMNADO VIENE CADA AÑO PEOR PREPARADO
Es increible como el alumno es cada vez peor preparado. Cada año, el nivel baja más y por consecuencia, como no quiero meterme en lios, bajo el nivel también y así me evito situaciones incomodas. El problema nunca seré yo, el “filtro” es debido a los profesores de cursos anteriores que nunca deberían haber dejado aprobar a estos estudiantes.
-
CUANDO SE HA IMPARTIDO UNA MISMA ASIGNATURA VARIAS VECES YA NO ES NECESARIO PREPARARSE LAS CLASES
Es normal que un docente novel se tenga que preparar las clases con minuciosidad y antelación, pero esto ya no es necesario cuando se ha impartido una misma asignatura dos o tres veces. Ni los contenidos, ni las metodologías, cambian tanto como para que merezca la pena preocuparse.
-
LA LIBERTAD DE CATEDRA ME PROTEGE DE CUALQUIER CRITICA
Nadie debería opinar sobre lo que doy y como lo doy. Que sabrán los alumnos de lo que les tengo que dar y como les tengo que dar las clases? Acaso son profesores y saben lo que es mi trabajo? Que mis compañeros o la escuela comente mi asignatura? Perdona? ¿Cómo es posible esto? Esto siempre hay que considerarlo como un problema de personas, tienen un problema contigo y no les hagas caso.
-
ES MEJOR DAR LA CLASE SENTADO Y CON POWERPOINT
Dar clase es tedioso, aburrido y poco gratificante. Pero además, estar de pie durante 2 horas es muy malo para la espalda. Por eso es mejor para el docente preparar un PowerPoint sencillo, no demasiado elaborado y quedarse sentado, limitándose a ir pasando las diapositivas en el aula. De esta forma los alumnos están más atentos, intentando leer todo lo que pone en las abigarradas diapositivas y comprender al mismo tiempo lo que está implícito en ellas. Les gustan las “nuevas” tecnologías.
-
UN ALUMNO ES UN ENTE EFÍMERO, MEJOR NO CONOCERLE POR NOMBRE Y APELLIDOS
Los alumnos, los tendremos durante 6 meses (como mucho) y después, pasarán a otra cosa. Tengo tantos alumnos cada año que resultaría una perdida de tiempo conocerles por nombre y apellidos. Además, prefiero que mi memoria almacene datos más criticos para mi trabajo.
-
LA COEVALUACIÓN ES LA MEJOR ESTRATEGÍA PARA NO CORREGIR
A mi no me gusta corregir, esto no se valora en el POD y no me pagan por ello. Entonces, cualquier innovación como la coevaluación me interesa ya que así puedo dejar que el alumno haga esta tediosa tarea y que pueda volver con más velocidad a mi ‘hoja de ruta’ que es ser un investigador de referencia.
-
PARA QUE MIS ALUMNOS NO SE DUERMAN, ME GUSTA CAMBIAR DE TRANSPARENCIAS Y USAR ANIMACIONES EN MIS PRESENTACIONES
A mí me gustar “marear al pescado”. Para explicar bien todo lo complejo que es mi temario, me gusta ir hacía atrás y adelante en las transparencias (ricky martin me inspira realmente). Estoy íntimamente convencido que mejora la calidad de mis presentaciones y que así los alumnos no tienen la tentación de mirar sus moviles.
-
LOS ALUMNOS SON IMPUTUALES, ASÍ QUE PREFIERO EMPEZAR CUANDO TODOS ESTÉN PRESENTES LLEGANDO UN POCO MÁS TARDE
Todo el mundo sabe que los alumnos siempre entran tarde en clase, poco a poco, uno a uno. Entonces, prefiero llegar un poco tarde ya que así, todos me pueden atender y no estoy molestado por estas llegadas esporadicas.
-
CUANDO ME TOCA DAR ALGO QUE NO ME GUSTA, EMPIEZO EL CURSO DICIENDO QUE ESTE AÑO ME TOCA DAR ALGO QUE NO QUERIA Y CONTROLO
“No quería dar esta asignatura, pero no tuve más elección”, así que tengo que explicar a mis alumnos que no es mi tema de predilección y que tengan un poco de comprensión si no me lo he preparado bien. El alumno tiene que tener empatía conmigo y saber los problemas de mi departamento y universidad.
-
EL 10 ES PARA DIOS, EL 9 PARA MI, HASTA 8 LLEGARÁ EL MEJOR ALUMNO
Me resulta doloroso poner notas altas a los alumnos. Entiendo el 10 como la perfección y nuestra carrera siempre ha sido difícil, no hay que bajar el listón. Bajar el listón es un síntoma de debilidad. Es importante demostrar al alumno que vales más que ellos y que lo hubieras hecho mejor.
-
LA MEJOR REVISIÓN DEL EXAMEN ES LA QUE PROPONGO UN VIERNES A LAS 18H00 O CUANDO LA CLASE TIENE OTRO EXAMEN AL MISMO TIEMPO
Nadie me paga por revisar exámenes a grupos (masivos). Además, es un momento desagradable, así que hago todo lo posible para que haya poca gente que venga. No hay que olvidar que la obligación del alumno es prepararse la asignatura. Nadie debería poner en duda mi correción.
-
ME PRESENTO COMO EL MEJOR PROFESOR/INVESTIGADOR DE MI AREA
No tengo dudas, comparado con algunos compañeros no tengo igual. La humildad es para los debiles y los alumnos deben tener claro que tienen delante a la leche de la leche.
-
COMO MI MATERIAL ES LO MEJOR, LEO MIS APUNTES EN CLASE
Lo mejor que se puede decir a mi audencia está escrito en mis transparencias. ¿Para qué molestarse en complementar o reformular? Estoy intimamente convencido que si el alumno lee la transparencia y escucha lo mismo a la vez, su memorización será más efectiva.
-
LLEVO 20 AÑOS DANDO ESTA ASIGNATURA, NADIE ME PUEDE DECIR QUE PODRIA HACER O CAMBIAR
Siempre hay profesores que me proponen cambiar mis metodologías de trabajo y el material que uso. Llevo muchísimos años trabajando así y soy el más indicado para saber lo que se debe hacer. Además, tengo buenas encuestas así que no hay motivos para cambiar.
-
CUANDO DOY UN DIA COMPLETO DE PRACTICAS A VARIOS GRUPOS, ME QUEDO EN MI MESA E INVITO A LOS ALUMNOS A ACUDIR A MI MESA
Me gustan dar practicas de laboratorio de manera masiva en varias asignaturas. Así, soy capaz de dar 10 horas de clase al dia y en unas pocas semanas tengo toda la docencia del año cubierto. El único problema es que al dar tantas horas de clase consecutivas, me quedo sentado cerca de un micro para no forzar sobre mi voz. Para no cansarme, invito siempre los alumnos a levantarse y acudir a mi mesa si tienen preguntas.
-
HAGO DOCENCIA OPUESTA COLABORATIVA, LOS ALUMNOS EXPONEN EN EQUIPO EN CADA CLASE LOS CONTENIDOS TEORICOS
Más allá de las clases inversas, existen estas clases donde los profesores usan las teorías de aula para que los alumnos presenten el temario. Está comprobado que desde el otro lado de la tarima el esfuerzo sn mínimo. Así, puedo trabajar y evaluar las competencias transversales tan de moda.
-
CONTRIBUYO A MEJORAR LA TASA DE RENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD, TODOS APRUEBAN EN MI ASIGNATURA
Cuando un alumno suspende, esto implica tutorías y revisiones que es igual a más trabajo, pero también me perjudica en mis indicadores de rendimiento y podría darse el caso de que me enseñen del dedo por parte de la jerarquía. Para vivir feliz, todos aprobarán y lo digo fuerte y alto en clase.
-
UNA CLASE “FLIPPED” ES UNA CLASE QUE NO SE DA
Transformar mis clases tradicionales en docencia inversa me ha costado más de lo que me han valorado, así que lo mejor es no dar las clases. No compensa hacer tanta inversión de tiempo sin quitarme horas presenciales. Así que pacto con los alumnos que unas clases no se darán ya que tienen en la plataforma mis videos y no quiero repetir lo que puede ver en la web.
-
COMO NO QUIERO INVESTIGAR SOBRE LOS TEMAS QUE LES QUE DOY CLASE (NO SEA QUE VAYA A APRENDER ALGO UTIL), PREFIERO METER CON CALZADOR MIS TEMAS DE INVESTIGACIÓN COMO CONTENIDOS DE MI ASIGNATURA
Siempre es mejor traer el temario a nuestras competencias en investigación. Eso es lo verdaderamente importante y quizás engancharé a uno para que trabajare para mí.
-
MIS TRANSPARENCIAS SON SECRETO ESTADO Y SON MIOS
No es bueno compartir los materiales. Mi material me ha costado mucho de preparar. Tuve que leer libros, coger apuntes de compañeros (o de cualquier pdf encontrado en la web). Me ha costado mucho cambiar el logotipo y poner mi nombre en unas definiciones que tuve que reescribir. Otro profesor podría darle un enfoque incorrecto a mis materiales. Lo mejor es no compartirlo aunque mi sueldo lo paga la administración publica.
-
UNA BUENA GUIA DOCENTE ES VAGA E IMPRECISA
El sistema nos obliga a decir que temario tenemos que dar. Siempre existirá solapes entre las asignaturas así que para evitar que alguién se entere, mis unidades didacticas (y sus subpuntos) son suficientemente genericos para que pueda dar lo que quiero dar sin ningún compromiso.
-
LA MEJOR ASIGNATURA ES LA DONDE CONSIGUES POCOS ALUMNOS
Los grupos masivos son para mis compañeros. Si quieres vivir feliz, coje asignaturas optativas con pocos alumnos y así vivirás mejor. Si se apuntan muchos, siempre existen técnicas para convencerles de que existan mejores optativas o que esta no es para ellos.
-
EL POWERPOINT DEBE TENER LA DENSIDAD DE UNA PÁGINA DEL QUIJOTE
Soy de lo que creen que un buen powerpoint consiste en extraer paragráfos completos del libro de la asignatura. Cuando más densidad de texto, más entretenido tendré a mi auditorio.
-
SI MIS ALUMNOS QUIEREN QUE LOS VEA CON BUENOS OJOS, LES SUGIERO APUNTARSE A MIS CURSOS EXTERNOS
-
¿EL LIBRO QUE ACABO DE ESCRIBIR? ES EL LIBRO DE REFERENCIA DE LA ASIGNATURA
-
CUANDO SELECCIONO MI DOCENCIA DEL AÑO QUE VIENE, LO IMPORTANTE ES CUADRAR MI CALENDARIO
-
¿QUE UN ASOCIADO SEA EXPERTO EN ALGO? QUE DA LO MISMO, ELEGIRÁ DENTRO DE LAS MIGAS QUE SOBREN
-
UN ALTO NIVEL DE EXIGENCIA EN CLASE SIEMPRE GENERA RESULTADOS DE ENCUESTAS MALOS