Evidencias y Reflexiones de un docente inquieto

Lo que no se estándariza, no debería medirse…. Lo que no se mide no se puede mejorar, lo que no se mejora se degrada siempre…

  • Comentarios recientes

    • Archivos

    • Apartados

    • Meta

    0.2 – Sinopsis de mi trayectoria

    Introducción

    Soy un Ingeniero Industrial francés que aspira a ser un Profesor de Universidad que transmita a los alumnos ingenieros la importancia del factor humano y a los alumnos no ingenieros la importancia de la parte técnica y para ello creo que el rigor científico es clave en la transmisión de experiencias y conocimiento. Para ello, entiendo que un profesor de universidad debe desempeñar unas funciones que se podrían dividir en 3 bloques principales: (1) Docencia, (2) Investigación y Transferencia de Tecnología y (3) la Gestión. Con el fin de entender mi carrera empezaré con mi formación inicial e iré detallando los principales méritos míos conseguidos a lo largo de los últimos 10 años.

    • Formación académica

    Soy Ingeniero Industrial por la ETSII de la UPV y mi PFC fue galardonado mejor Proyecto de Fin de Carrera del año 2009 por la Dirección de la Escuela. También, soy Ingénieur Arts et Métiers (Grado de Master) por la ENSAM (ahora Arts et Métiers ParisTech) y recibí la Médaille D´Or (Equivalente Premio de Excelencia) al finalizar mi título en Francia al ser el mejor estudiante de la escuela de Angers.

    Para poder acceder a un doctorado, hice el Máster Universitario IAPLCS de la UPV terminando en segundo lugar en la promoción y me ha permitido realizar la tesis doctoral valorada con Apto Cum Laude (Lectura en mayo 2013).

    Desde mi incorporación a la Universidad hasta ahora, siempre he intentado conjugar la reflexión teórica acerca de los problemas observados en la realidad industrial con la aplicación práctica de los conceptos teóricos y ese es mi ámbito de investigación preferente.

    Desde hace 10 años, he tenido la oportunidad de participar en actividades docentes que me han reafirmado en esta visión y me convencen en mi vocación de ser profesor de universidad.

    A lo largo de los últimos años he sido becario predoctoral (16 meses), contratado predoctoral VALi+d (44 meses) hasta diciembre 2013. En mi etapa postdoctoral, gane una plaza de Técnico Superior de Investigación con Grado de Doctor con Cargo a Proyectos de I+D+i (01/2014 hasta 10/2015).

    • Investigación y Transferencia

    He participado en 2 proyectos europeos de investigación (REMPLANET y CO-EFFICIENTE), 3 proyectos competitivos nacionales (CORSARI MAGIC, INSAMBLE, RELOG), 1 proyecto de la GVA y 3 proyectos internos a la UPV, pero especialmente en 17 convenios con multinacionales del sector del automóvil (Ford Motor Company, Mercadona, ICEMI SL, Everis SLU, AVIA, Faurecia Exterior System, Faurecia Interior System, Johnson Control, Schneider Electric, Hospital Universitario y Politécnico La Nueva Fe, etc.).

    Como contribución tangible al conocimiento académico y resultado de estos proyectos de investigación he publicado 24 artículos en revistas indexadas en el JCR o en otros índices de impacto reconocido por CNEAI, 6 de ellas JCR (EJIE, PP&C, CEJOR, FSMJ), 8 SJR (JIEM, DyO, IFIP, EJEE) y 10 DICE-INDOC & ERIH reconocidos por CNEAI. Además, he contribuido con 8 capítulos de libros relevantes (Springer y IEEE), 37 ponencias en congresos internacionales y 4 ponencias en congresos nacionales. Recibí 3 premios por el mejor artículo en 3 categorías distintas de un congreso internacional.

    Quiero destacar también que soy Investigador Miembro del Micro-Clúster de Investigación “Eficiencia y Sostenibilidad en la Gestión de la Cadena de Suministro” integrado en el Campus de Excelencia Internacional VLC Campus, Editor Asociado de una revista (JIEM) indexada SJR y soy revisor de 2 revistas indexadas, así como he sido miembro del comité científico en 7 congresos internacionales, así como he sido miembro organizador del EURO2018 en Valencia y del CIO2017 en Valencia.

    Por otro lado, he de destacar que mi campo de investigación continúa evolucionando, intentando acoplar la experiencia práctica con la publicación científica. Actualmente, estoy trabajando en 4 líneas de investigación: (1) la planificación y programación de Operaciones considerando alternativas, objeto de mi tesis doctoral y que está dando lugar actualmente a una nueva tesis doctoral, (2) el car resequencing problem y el diseño de sistemas de aprovisionamiento a líneas de montaje ya que, desde hace 4 años, trabajo activamente con empresas multinacionales del sector del automóvil sobre esta problemática, (3) el problema de reoptimización de rutas de enfermeras para atención a domicilio dónde estoy trabajando con profesores de Quebec y de Montreal (Canadá), (4) la programación de producción en flowshop con buffer limitados y carruseles dónde se está lanzando una línea con profesores de la universidad de Sevilla.

    • Docencia

    Con respecto a la docencia, mi experiencia ha sido amplia tanta en cuenta a los diferentes centros de impartición como a las diferentes temáticas impartidas.

    Entre 2008 y 2016, a través de contratos laborales a tiempo parcial, he tenido un total de 17 Tiempos parciales (2 años como Asociado P6 en la UPV, 1 año como Profesor Agregado Doctor en EDEM, 2 años como Profesor Adjunto Doctor en la Universidad Europea de Valencia, 3 años como Profesor Responsable en la Escuela Universitaria de Ford España y 3 años como Profesor Asistente, 3 años como Profesor Asistente con Venia Docendi y 2 años sin Venia docencia al ser Becario en la Universitat Politècnica de València.

    Desde enero 2016, soy profesor ayudante a tiempo completo en la Universitat Politècnica de València.

    En total, he impartido 225 créditos ECTS en 38 asignaturas distintas (7 Grados Distintos – 4 másteres) en docencia universitaria reglada y siendo responsable en 19 asignaturas considerando este curso 2018/2019.

    Mi compromiso en la formación de mis alumnos con mi escuela de adscripción, así como mis alumnos es total como se puede apreciar en el alto número de prácticas en empresas tutorizadas (más de 100), los 59 Proyectos Fin de Carrera/TFG/TFMs dirigidos, así como la tesis doctoral que estoy actualmente estoy codirigiendo.

    Estoy implicado en un grupo docente que presta mucha atención a la generación de material en abierto, soy Coautor de 48 objetos de aprendizaje, 3 artículos docentes, 3 capítulos de libros, 4 libros docentes en la Editorial Pearson, pero también coautor de 2 MOOCS desde 3 años (en ED[x], UPV[X] y MIRIADA[X]). También he participado en 5 proyectos/programas de innovación docentes de la UPV.

    También, soy profesor desde 2 años en un Programa Internacional de Docencia Internacional a estudiantes universitarios americanos dando Operations Management (3,8 créditos) 3 veces al año.

    Por último, he sido profesor en numerosos cursos en el Centro de Formación Permanente de la UPV dando más de 400 horas desde 2009 y soy profesor en 3 másteres título propio de la UPV (Máster en Gestión de Proyectos con SAP-PS, Máster en Consultoría de Negocios, Máster en Lean Manufacturing) dónde he colaborado en varias asignaturas.

    He de destacar que mi actividad docente ha sido reconocida a través de los 5 premios a los mejores TFG/TFMs dirigidos por parte del colegio de ingenieros industriales de la CV y de una catedra de empresa y que he recibido el premio de excelencia docente de la ETSI Industriales en 2017 y que recibí en el 2018 el premio a la excelencia docente de la UPV otorgado por el Consejo social de la UPV:

     

    • Gestión en la universidad

    Sin la menor duda, es el talón de Aquiles de mi Currículum. Aunque estoy intentando hacer lo posible para conseguir más responsabilidades, mis situaciones contractuales no me han permitido hacerme cargo de un puesto relevante. Además, creo que no es oportuno conseguir más méritos en la situación actual de mi carrera profesional.

    Como méritos que podrían ser evaluados positivamente, fui miembro electo del claustro de la UPV, soy desde enero 2018 miembro electo de la junta de escuela de la ETSI Industriales así como miembro electo de la Comisión Permanente de la ETSI industrial, miembro del consejo de Departamento, he sido Miembro electo de la Comisión Docente y Miembro de la Comisión de Reglamentos de mi Departamento.

     

    • Experiencia professional

    Por otro lado, mi experiencia profesional empezó pronto, trabajando como empleado en una empresa agrícola a los 17 años. Después de obtener el baccalauréat francés, y en paralelo a mis estudios, trabajé como técnico en La Poste (Correos en Francia) hasta conseguir 5 trimestres cotizados en el sistema de seguridad social francesa.

    Al entrar en la ENSAM, hice 1 mes de prácticas en Renault Trucks (Volvo AB), 3 meses como Ingeniero en prácticas en EUROVIA (Filial de Vinci Group). He sido 9 meses ingeniero como autónomo y también he sido técnico superior de investigación con grado de doctor durante los 3 últimos años.